LOIU afronta el futuro con la seguridad que da un trabajo bien hecho, según su concejal, Pablo Azcona. “Aunque mejorable sin dudaâ€, apunta.
Los comicios del próximo Mayo serán la segunda cita con las urnas de esta formación a la que acudirán con paso firme, sin el estigma de ser unos novatos en esto de la polÃtica municipal y la confianza al mismo tiempo de que su proyecto destila solidez, oportunidad y juventud.
Está siendo una experiencia bonita, he aprendido muchas cosas, conocido a gente, y lo que es más importante, he podido luchar y trabajar por las cosas que creo que son importantes para mi pueblo.
Ni te puedes imaginar la cantidad de decisiones que se toman en el ayuntamiento, y que por tanto, nos afectan a todos y todas, y de las que no nos enteramos nunca, ni siquiera los que hemos sido elegidos democráticamente para estar allÃ.
Es muy retorcido llegar a la conclusión de que seamos o no nacionalistas en virtud de este trabajo. Si empleáramos esta misma vara de medir para valorar el trabajo desempeñado por otras formaciones del ayuntamiento resultarÃa cuando menos difÃcil etiquetarlos ideológicamente.
Lo que debe quedar muy claro es que nos sentimos y somos igual de Lodosanos y Navarros que cualquier otro de nuestros conciudadanos. En ningún caso menos.
Imagino que a pesar de que LOIU solo te tiene a ti como representante ¿habrá sido necesario un trabajo en equipo durante los cuatro años?
Cuando surgió la idea de presentarnos para las elecciones de 2007 sabÃamos que era importante contar con el respaldo de alguna formación que estuviera en consonancia con nuestras ideas, nuestra manera de actuar, que respetara nuestra independencia y sobre todo, comprendiera la especial casuÃstica existente en Lodosa. Para ello se mantuvieron contactos con varias formaciones de izquierdas, pero fue dentro de NaBai dónde hallamos una respuesta más acorde a nuestros planteamientos. Desde ese mismo momento se gestó una colaboración que, a nuestro entender, ha generado importantes frutos.
A nivel de funcionamiento interno, no cabe duda, de que esta relación ha permitido que LOIU contase con distintos medios para poder acceder a determinados recursos, instituciones u organismos a los que nos hubiera resultado imposible llegar de otra manera.
Y en cuanto al trabajo que hemos desarrollado por Lodosa se ha conseguido trasladar diferentes demandas e iniciativas a otras administraciones con el consiguiente beneficio para Lodosa.
Los 100.000€ que se obtuvieron para el segundo enlace a la AP-68.
O la inclusión de Lodosa en la Ley de Catástrofes Naturales de Navarra tras la granizada de Mayo de 2009
Y por último, se logró un compromiso del Parlamento para impulsar las Denominaciones de Origen del Pimiento y el Espárrago.
Estas, entre otras, porque hay más…
¿A nivel municipal, cuáles han sido las áreas en las que más ha habido que trabajar desde LOIU?
Muy probablemente el tema con mayores quebraderos de cabeza para nosotros haya sido el de la Residencia de Ancianos. Muy a nuestro pesar estos cuatro años han servido para asentar más la privatización de este servicio, con todo lo que esto conlleva ahora y para el futuro y que, en general, todos conocemos.
Y por último un hecho que ya nos está afectando a la financiación municipal como es el descenso de ingresos por la crisis y el parón de la construcción y que nos obliga ahora y en un futuro cercano a desarrollar unos presupuestos sostenibles. Será, sin lugar a dudas, uno de los retos de la futura corporación municipal.