- LOIU dará inicio la próxima semana al XVII Ciclo de charlas ‘¿Te interesa?’. La edición de este año abordará, en primer lugar, una reflexión sobre la risa como herramienta contra el poder de la mano de Roberto Peña.
- En la segunda, el escritor y ex eurodiputado Miguel Urbán analizará las corrientes neofascistas y de ultraderecha a nivel global.
LOIU vuelve a poner en marcha una nueva edición, ya son diecisiete, de su tradicional ciclo de charlas ‘¿Te interesa?’, en el que se analizan asuntos de actualidad o de interés político, de ámbito local, nacional e internacional. Con un tono sosegado y abriendo el debate a los asistentes, en los últimos años se ha hablado de cuestiones como vivienda, deporte o historia y se han realizado presentaciones de libros. En esta ocasión, se ha elegido, como temas centrales, una mirada filosófica de la risa y las corrientes neofascistas de la ultraderecha.
La primera de las citas tendrá lugar el próximo viernes, 14 de marzo, a las 19.30 horas en la sala Lanton de la Casa de Cultura de Lodosa, bajo el título ‘La Risa y la Filosofía’ y girará en torno a una conversación con Roberto Peña, antiguo profesor de filosofía en el I.E.S. Pablo Sarasate.
La cita pretende ser una reflexión colectiva sobre la risa como herramienta de contrapoder, a través de un repaso por la historia de la filosofía y la postura que adoptaron sus diferentes autores en los diferentes momentos históricos.
La segunda de las charlas, titulada ‘´La ultraderecha, los nuevos fascismos y el Trumpismo.”, tendrá lugar el viernes 25 de abril, también en la Sala Lanton de la Casa de Cultura. En este caso, el encargado de impartir la charla será Miguel Urbán, escritor, activista político y diputado en el Parlamento Europeo entre 2015 y 2024. Entre sus obras podemos encontrar trabajos dedicados a la investigación sobre fascismos y la nueva derecha radical, sobre el Trumpismo, así como diferentes análisis políticos y sociales desde una mirada anticapitalista.
Miguel Urbán es conocido por sus intervenciones en tertulias políticas en medios de comunicación estatales.
Desde sus orígenes, LOIU tuvo claro que se debían generar espacios de debate con la ciudadanía para analizar los principales temas de actualidad, por eso puso en marcha este ciclo de charlas sobre asuntos variados, pero siempre de interés. Así se ha venido haciendo de forma ininterrumpida, salvo el obligado parón por la pandemia, desde el año 2007 con el ciclo “Te interesa?”, que ha llevado a Lodosa a expertos sobre diversos temas que han completado la agenda cultural y social de la localidad.