Desde las concejalías de Servicios sociales y salud y con más fuerza después de la pandemia se ha querido apostar por programas de envejecimiento activo promotores del bienestar físico, psíquico y social que mejoren la calidad de vida de las personas a medida que envejecen.
Estamos sufriendo una “pandemia” paralela que es la SOLEDAD NO DESEADA, en las personas con más de 65 años. La tenemos que hacer visible y poner todo lo que este en nuestra mano para PREVENIRLA y DETECTARLA y la comunidad es parte muy importante para ello.
La soledad NO deseada, es una experiencia negativa que involucra sentimientos dolorosos de no pertenecer y desconectarse de los demás. Ocurre cuando hay una discrepancia entre la cantidad y la calidad de las relaciones sociales que queremos y las que tenemos. Como resultado, las personas pueden tener muy pocos contactos sociales, pero no sentirse solas, mientras que otras personas que tienen relativamente más contactos sociales pueden sentirse solas e insatisfechas con sus circunstancias sociales.
Desde la concejalía de salud La receta deportiva, es una actividad que se sigue manteniendo desde 2018, continúa siendo un éxito entre los participantes y existiendo una gran demanda. Esta actividad utiliza los recursos municipales, y subvención del Departamento de Salud.
Desde la concejalía de servicios sociales se pone en marcha en Octubre 2021 la Jubiloteca y a diferencia de años anteriores (4 meses), este año viendo la necesidad, se mantiene hasta Junio de 2022. Es otra de nuestras actividades que tiene gran demanda saliendo dos grupos muy numerosos. El objetivo es fomentar la promoción de la autonomía personal y la prevención de la dependencia en las personas mayores, así como la realización de actuaciones encaminadas a abordar las situaciones de soledad que se han producido y/o agravado en las personas mayores tras la aparición del COVID-19
LOIU puesta por la implantación, desarrollo y mantenimiento a largo plazo de este tipo de actividades locales por los múltiples beneficios para el bienestar psicológico, físico y social de la persona.

Laura Ramírez es concejal de LOIU y presidenta de la comisión de Derechos Sociales, Igualdad y empleo.